Aunque las autoridades españolas no recopilan datos exhaustivos sobre los orígenes nacionales de los alumnos matriculados en la enseñanza obligatoria, varios informes han señalado que muchas ciudades presentan elevados grados de segregación étnica en el ámbito educativo. Para contribuir a una mejor comprensión y gestión de este fenómeno, Javier García Medina, profesor de Filosofía del Derecho en la Universidad de Valladolid, y Jaime Bonet Navarro, profesor de Derecho Eclesiástico del Estado en la Universidad de Valencia, impartirán el seminario “Colegios gueto, un reto para el derecho a la educación”, el próximo miércoles 6 de mayo a las 10.30h.

En el contexto de crisis económica al que se ha enfrentado la sociedad española en los últimos años, uno de los principales obstáculos para la integración de la población extranjera ha sido el recorte sus derechos económicos y sociales, entre los que destaca el acceso a la asistencia sanitaria. El alcance e impacto de estas restricciones se analizará el próximo martes 21 de abril en el seminario “El derecho a la salud: entre la universalidad y la exclusión”, impartido por Carlos Lema, profesor de Filosofía del Derecho en la Universidad Carlos III de Madrid, y Rafael Sotoca, presidente de Médicos del Mundo en la Comunidad Valenciana.

El Proyecto de intervención comunitaria intercultural, impulsado desde 2010 por la Fundación Obra Social de la Caixa e implementado en 39 territorios de España, se ha convertido en una referencia en el ámbito de la mediación y la gestión de la diversidad. Carlos Giménez Romero, director científico del proyecto y catedrático de Antropología Social en la Universidad Autónoma de Madrid, compartirá las lecciones aprendidas el 3 de marzo a las 17.00, en la conferencia “Comunidades locales, interculturalismo y potencial de la mediación: La experiencia de un proyecto de convivencia en territorios de alta diversidad”. Esta actividad estará abierta al público en el Salón de Actos de la Biblioteca de Ciencias Sociales “Gregori Maians” de la Universidad de Valencia (campus de Tarongers).

Pierre Bosset, profesor de Derecho Público en la Universidad de Québec en Montreal, estará en Valencia el próximo miércoles 4 de marzo para ofrecer una conferencia sobre los modelos quebequense y canadiense de gestión de la diversidad. Desde la adopción del multiculturalismo como política oficial en 1971, las autoridades canadienses han sido pioneras a la hora de reconciliar la pluralidad cultural con la promoción de la cohesión y la justicia social. El acto, en francés con traducción simultánea al castellano, se celebrará a partir de las 19.00h en el Colegio Mayor Rector Peset.

FaLang translation system by Faboba